He tenido el orgullo de ser Ministro de Trabajo en el gobierno del Presidente Alejandro Toledo. En ese sentido quisiera compartir con los lectores de este blog un artículo y una página web sobre Inspecciones Laborales, con el objeto que esta importante función de la Autoridad de Trabajo sea enfrentada como corresponde: con pleno respeto a los derechos del trabajador.
- COMO ATENDER UNA INSPECCIÓN LABORAL
Dentro de las facultades que tiene la Secretaría de Trabajo y Previsión Social se encuentran las inspecciones para verificar la correcta aplicación de las normas laborales. Existen cuatro tipos de inspecciones: iniciales, periódicas, de comprobación y extraordinarias.
En cualquier caso la notificación del inicio de una visita de inspección debe señalar que obligaciones serán revisadas y la documentación que la empresa deberá proporcionar.
Los puntos sobre los que generalmente versan éstas inspecciones son los siguientes:
Contratación
Trabajo de menores o de mujeres en gestación
Contratación de extranjeros
Elaboración y conservación de la nómina
Jornada de trabajo
Descansos semanales y obligatorios
Prestaciones
PTU
Capacitación y Adiestramiento
Observancia del Reglamento Interior del Trabajo
El estar al corriente de las obligaciones en las materias señaladas evitará que la empresa pueda ser acreedora a multas que oscilan entre 3 a 315 veces el salario mínimo.
Una forma de evitar incurrir en omisiones es invertir tiempo para un autodiagnóstico o auditoría laboral que le permitirá atender de manera exitosa este tipo de inspecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario